
sábado, 20 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
El Albatros Errante Diomedea exulans
El Albatros Errante |
Diomedea exulans |
El Albatros Errante vuela sobre todos los océanos del hemisferio Austral. Prefiere las regiones subtropicales y subantárticas, aunque no es extraño verlo en el trópico de Capricornio, y en ocasiones aun más al norte.
Esta ave es inmensa. De longitud logra alcanzar los 134 cm, y las alas una extensión de 3.5 metros. De todas las aves que existen hoy en día, este albatros posee las alas de mayor extensión. El plumaje de las alas es blanco en los machos adultos, con las plumas primarias negras. La hembra más pequeña, y tiene una corona de plumas color café.
Su alimentación se basa de calamares, peces y desperdicios de los barcos. Esta especie prefiere pescar en alta mar, lejos de tierra.
|
GRUPOS DE ALIMENTOS 2
Grupo 4: Verduras y Hortalizas. Función reguladora. Aportan grandes cantidades de vitaminas, minerales y oligoelementos, fibra (especialmente soluble), además de un alto porcentaje de agua y pocas calorías de su baja proporción en hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Grupo 5: Frutas. Función reguladora. Su importancia en la dieta es similar a la del grupo 4, verduras y hortalizas, además son ricas son azúcares del tipo de la sacarosa, fructosa y glucosa pero con un aporte calórico bajo.
Grupo 6: Cereales y derivados, azúcar y dulces. Función energética. Aportan calorías de sus carbohidratos (los de los cereales más densos y nutritivos que otras fuentes de hidratos de carbono). Importante también la aportación de vitaminas del grupo B.
Son cereales el arroz, la avena, la cebada, el centeno, el maíz y el trigo. De ellos derivan las harinas, el pan, las galletitas, las pastas, los cereales de desayuno y otros como los productos de pastelería.
Grupo 7: Grasas, aceite y mantequilla. Función energética. El aporte calórico debe proceder tanto de este grupo como del anterior, por la diferencia de elementos que tiene cada uno. Este grupo es rico en vitaminas liposolubles.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Francisco Fernando de Austria |
Sin embargo existieron diversas y profundas causas que dieron el contexto para el estallido del conflicto:
1) El Imperialismo desatado a fines del siglo XIX por las principales potencias mundiales impulsaba una carrera feroz por el control de territorios y mercados coloniales, impulsó una carrera armamentística y diversos conflictos bélicos que antecedieron a la Primera Guerra Mundial:
- Guerra de Ruso Japonesa
- Guerra Ítalo-Turca
- Guerra de los Balcanes
- Segunda Guerra de los Balcanes
- en el Imperio Austrohúngaro, con rumanos, serbios, búlgaros, croatas, eslovenos;
- en el Imperio Ruso con polacos y finlandeses;
- en el Imperio Otomanos con griegos y armenios.
- La Triple Entente: Gran Bretaña, Francia y el Imperio Ruso
- La Triple Alianza: Imperio Alemán, Imperio Austrohúngaro e Italia.
jueves, 18 de octubre de 2012
Los rescatadores en Cangurolandia
En 1990 se estrenó la película Los rescatadores en Cangurolandia , de título original The Rescuers Down Under , siendo este film la secuela de la película Los rescatadores de 1977, y la única secuela de otro film que pertenece a la lista de "Clásicos Disney". El film nos cuenta como Bianca y Bernardo, tiene que ir hasta Australia para salvar a un niño llamado Cody de un cazador furtivo que lo tiene retenido para que le ayude a encontrar un águila dorada. El film tiene momentos de aventura, romanticismo diversión y acción, lo que la hace perfecta para ver en familia. El film tiene una clara moraleja medioambiental y defensora de los animales, lo que no deja de ser un buen mensaje para los más pequeños de la casa. El film refuerza la importancia de la amistad, de la valentía, de las buenas acciones y la importancia de la naturaleza y los animales que la habitan. El personaje malvado, el cazador, es una hombre malo, egoísta e interesado que utiliza a los animales para su propio beneficio, y le importa tan poco la vida de estos que para asegurarse de que el águila se un animal único, le ordena a su compinche animal, Johana, que se coma los huevos de la madre. Este personaje en especial me recuerda en bastante al gato de cenicienta, que siempre quería molestar y perjudicar a cenicienta y sus amigos, pero que era tan patoso que siempre lo hacia mal. El film deja muy claro el papel de los malos y el de los buenos lo que ayuda mucho al espectador más pequeño de la casa a entender bien el mensaje que da la película.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Leyenda del Ceibo y el Churrinche
Leyenda del Ceibo y el Churrinche
Cuenta esta leyenda que la primera joven charrúa que cayó defendiendo este suelo contra los bandeirantes, crueles cazadores de esclavos, fue enterrada en la ladera de un cerro, cerca de un caudaloso río, junto a un monte lleno de pájaros.
El joven que la amaba se mantuvo en ayunas en ese lugar por varios días, junto a la tumba.
Los bandeirantes volvieron atacar ferozmente la ladera de aquel cerro, donde cayó herido de muerte el joven enamorado.
Los ancianos lo enterraron junto con su amada. Dos montículos de piedras quedaron como testigo de aquella primera ofrenda de sangre.
Al tiempo, el cuerpo de la indiecita charrúa brotó desde la tierra, convertido en ceibo de flores rojas.
En sus ramas, la tribu, vio posado un pájaro de plumaje rojo vigilando el horizonte. Y todos supieron que era el corazón del joven. El corazón se había puesto alas para recordar a su pueblo que no debía aceptar jamás la esclavitud.
La muchacha es ahora ceibo rojo, el muchacho pájaro libre, rojo churrinche libertario.

El joven que la amaba se mantuvo en ayunas en ese lugar por varios días, junto a la tumba.
Los bandeirantes volvieron atacar ferozmente la ladera de aquel cerro, donde cayó herido de muerte el joven enamorado.
Los ancianos lo enterraron junto con su amada. Dos montículos de piedras quedaron como testigo de aquella primera ofrenda de sangre.

Al tiempo, el cuerpo de la indiecita charrúa brotó desde la tierra, convertido en ceibo de flores rojas.
En sus ramas, la tribu, vio posado un pájaro de plumaje rojo vigilando el horizonte. Y todos supieron que era el corazón del joven. El corazón se había puesto alas para recordar a su pueblo que no debía aceptar jamás la esclavitud.
La muchacha es ahora ceibo rojo, el muchacho pájaro libre, rojo churrinche libertario.
martes, 16 de octubre de 2012
Suma de fracciones con distinto denominador
Para sumar fracciones es necesario que tengan todas el mismo denominador.
Si las fracciones tienes distintos denominadores se pasan a común denominador, es decir, se cambian por otras equivalentes a ellas pero con el mismo denominador todas.
Para ello se siguen estos pasos:
- Se busca el mínimo común múltiplo de los denominadores y se pone de denominador de cada una.
- Para hallar cada uno de los nuevos numeradores se divide ese número por el denominador de una fracción y se multiplica por el numerador.
- Finalmente se suman los numeradores y se pone el mismo denominador.
- Si se puede se simplifica.
PRUEBA A REALIZARLAS
Para ello se siguen estos pasos:
- Se busca el mínimo común múltiplo de los denominadores y se pone de denominador de cada una.
- Para hallar cada uno de los nuevos numeradores se divide ese número por el denominador de una fracción y se multiplica por el numerador.
- Finalmente se suman los numeradores y se pone el mismo denominador.
- Si se puede se simplifica.
PRUEBA A REALIZARLAS
viernes, 12 de octubre de 2012
GRUPOS DE ALIMENTOS
Grupo 1: Leche y derivados. Función plástica. Participan en la formación y mantenimiento de las distintas estructuras del organismo. Son alimentos proteicos y su poder energético depende de la grasa que acompañe a las proteínas.
Grupo 2: Carnes, pescados y huevos. Función plástica. Son alimentos que incorporan proteínas de alto poder biológico, hierro y vitaminas del grupo B. Son igual de necesarias las proteínas de la carne como la de pescado, aunque el pescado se considera más saludable por su contenido en grasas omega 3. Los huevos también son ricos en nutrientes esenciales.
Grupo 3: Patatas, legumbres, frutos secos. Función plástica y energética. Energética en el sentido de que aportan energía gracias al contenido en hidratos de carbono. En cuanto a las legumbres aportan proteínas de origen vegetal de alto contenido biológico y fibra. Los frutos secos aportan ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, y vitaminas del grupo B.
jueves, 11 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Venado de Cola Blanca
Nombre científico:
Odocoileus virginianus
Características mas importantes de la especie:
Es una especie formada por muchas subespecies (cerca de 38) que difieren notoriamente en tamaño. En áreas tropicales tienden a ser pequeños; los adultos
miden entre 60 y 114 cm. El color general es pardo rojizo o pardo grisáceo. La garganta tiene un área blanquecina, que se continúa bajo la mandíbula excepto por un área negra bajo la comisura de la boca; el mentón es blanco. El ojo está bordeado de blanco y el rostro es blanco en el extremo, atrás de la nariz. El vientre es blanquecino. La cola es parda por arriba, pero muy blanca abajo.
Distribución:
Como especie se encuentra desde el oeste y el sur de Canadá, hasta el norte de Argentina.
Descripción de su hábitat:
Habitan generalmente en lo más tupido del monte, zona que les ofrece protección y la mayor parte de su alimento, ya que, a pesar de que comen temporalmente pasto verde y hierbas, son principalmente ramoneadores; dependen de las puntas de ramas de diversos árboles y arbustos, la mayoría de éstas plantas invasoras secundarias de terrenos desmontados.
AGUAS SUPERFICIALES CONTINENTALES

Son las aguas continentales que se encuentran en la superficie de la Tierra. Pueden ser corrientes que se mueven en una misma dirección y circulan continuamente, como los ríos y arroyos; o bien estancadas como los lagos, lagunas, charcas y pantanos.
Las aguas que discurren en la superficie de la tierra son muy importantes para los seres vivos, a pesar de que suponen una ínfima parte del total del agua que hay en el planeta. Su importancia reside en la proporción de sales que llevan disueltas, que es muy pequeña en comparación con las aguas marinas. Por eso decimos que se trata de agua dulce. En general proceden directamente de las precipitaciones que caen desde las nubes.
Fuente: http://portalsostenibilidad.upc.edu
sábado, 6 de octubre de 2012
TRIÁNGULOS
Triángulos
Un triángulo tiene tres lados y tres ángulos | |
Los tres ángulos siempre suman 180° |
Equilátero, isósceles y escaleno
Hay tres nombres especiales de triángulos que indican cuántos lados (o ángulos) son iguales.
Puede haber 3, 2 o ningún lados/ángulos iguales:
Puede haber 3, 2 o ningún lados/ángulos iguales:
Triángulo equilátero
Tres lados iguales
Tres ángulos iguales, todos 60° | |
Triángulo isósceles
Dos lados iguales
Dos ángulos iguales | |
Triángulo escaleno
No hay lados iguales
No hay ángulos iguales |
jueves, 4 de octubre de 2012
1. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.

Son alimentos casi completos, sobre todo la leche, de importancia capital en todos los estados. Se les califica como grupo de alimentos protectores o de seguridad, siendo de gran riqueza en calcio o proteínas de alto valor biológico.
El calcio es el elemento más importante del hueso. La leche, el queso y el yogurt, son los únicos alimentos que lo aportan en cantidad considerable. Un régimen pobre en leche y derivados, ocasiona trastornos en el desarrollo óseo en el niño y desmineralización en el adulto acompañada de fatiga general, y de dolores pseudo reumáticos. Los enfermos con trastornos del metabolismo de las grasas (colesterol o triglicéridos) deben tomar la leche y sus derivados en forma descremada.
miércoles, 3 de octubre de 2012
ALIMENTACIÓN

Estás en la etapa de crecimiento y necesitas formar bien tus huesos.
Alimentarse sanamente no significa comer solo frutas y verduras, sino comer de todo: verduras, dulces, carnes, legumbres y pescados; es decir, una alimentación variada y balanceada.
Para crecer saludablemente no solamente necesitas comer bien, sino también descansar suficiente, no tener posturas perjudiciales y hacer deporte moderado.
Hay que llevar una vida activa y no estar todo el día sentado viendo la tele o jugando a la computadora.
Aunque supone un esfuerzo hoy, evitarás problemas con estos consejos y tu cuerpo se desarrollará saludablemente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)